-Primera generación (1940-1952). Las válvulas de vacío
constituyen el principal elemento de control para las computadoras de
esta generación.
-Segunda generación (1952-1964). Se sustituye la válvula de vacío por el transistor.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables.
-Tercera generación (1964-1971). En 1964 surge el circuito integrado
(chip).
- Cuarta generación (1971-1981). En 1971 Aparece el microprocesador,
que permite la integración de toda la UCP de una computadora en un sólo
circuito integrado.
-Quinta generación
(1981-1990). A partir de esta generación ya no hay diferencia en la
tecnología que se utiliza para la creación de las máquinas, sino en la
manera en que se emplea.
-Sexta generación (1990- ACTULIDAD) Se
caracteriza por la evolución de las comunicaciones a la par de la
tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario